Lo que debes saber sobre la braquioplastia y su cicatriz

¿Has planeado hacerte un lifting de brazos en los próximos meses? ¿Estás listo para cuidar tu cicatriz de braquioplastia? Si tienes preguntas sobre su aspecto, ubicación, cuidados postoperatorios o posibles complicaciones, estás en el lugar correcto. ¡Sigue la guía!

Introducción a la braquioplastia

La braquioplastia, o lifting de brazos, es una cirugía estética que busca mejorar la apariencia de tus brazos. Es una intervención bastante común después de una pérdida de peso significativa.

Definición de la braquioplastia

La braquioplastia tiene como objetivo remediar la flacidez cutánea cuando la piel envejece o cuando se acumulan depósitos de grasa. Es común combinar esta cirugía reparadora con una liposucción para obtener mejores resultados.

¿Por qué optar por una braquioplastia?

La braquioplastia consiste en reducir el tamaño de los brazos. Es una operación frecuentemente considerada cuando la piel de esta zona del cuerpo se relaja y cuelga. Esto puede deberse a una pérdida de peso drástica o al envejecimiento natural.

Técnicas de braquioplastia y cicatrización

Existen dos técnicas diferentes para realizar un lifting de brazos. Es posible que el cirujano combine ambas para reducir el tamaño de la incisión y, por lo tanto, disminuir la apariencia de la cicatriz de braquioplastia.

Métodos quirúrgicos empleados

La primera técnica consiste en realizar una incisión vertical en la parte interna del brazo. Esto se llama una incisión longitudinal. Su longitud puede variar según la cantidad de piel a retirar. Esta técnica se prefiere cuando el exceso de piel es significativo.

A menudo combinada con una liposucción, la operación puede durar hasta 1 hora y media. Dicha técnica genera una cicatriz de braquioplastia visible a pesar de estar parcialmente oculta bajo el brazo en posición a lo largo del cuerpo.

La segunda técnica de incisión es horizontal. Se realiza a nivel de la axila, permitiendo que la cicatriz de braquioplastia quede oculta en los pliegues naturales del cuerpo. Esta técnica es adecuada para pacientes con un exceso de piel más ligero. La intervención dura en promedio 1 hora.

Esperar la formación de la cicatriz

Cualquiera que sea la incisión realizada, inevitablemente provocará una cicatriz de braquioplastia. El cirujano debe informarte sobre la técnica empleada antes de la intervención. Luego, será tu responsabilidad asegurar una buena cicatrización, especialmente siguiendo los cuidados postoperatorios.

Gestión de las cicatrices después de la braquioplastia

Como se mencionó, la cicatriz de braquioplastia puede adoptar tres formas diferentes: horizontal (bajo la axila), vertical (en la parte interna del brazo) o en forma de T o L cuando se combinan ambas técnicas. Todas estas cicatrices deben tratarse con cuidado para evitar complicaciones.

Cuidados postoperatorios esenciales

Los cuidados de tu cicatriz de braquioplastia comienzan inmediatamente después de la intervención. Debes limpiar la zona diariamente en la ducha y cambiar los vendajes cada vez durante 15 días.

Después de dos semanas, debes aplicar una crema hidratante en la zona masajeando delicadamente tu cicatriz. No debes realizar actividades físicas durante al menos un mes, ni bañarte. Además, evita exponer tu brazo a los rayos del sol durante aproximadamente un año y medio.

Productos y tratamientos para reducir las cicatrices

Con los cuidados adecuados y un buen tratamiento para cicatrices, tendrás más probabilidades de sanar rápidamente sin complicaciones. Las cremas cicatrizantes a base de ácido hialurónico o silicona son especialmente efectivas para acelerar el proceso y mantener la herida en un ambiente húmedo.

Lo que debes saber antes de someterte a una braquioplastia

Si te interesa una cirugía de brazos, debes saber cómo prepararte y cuál será el resultado. No se trata de lanzarte a ciegas a un proceso largo y a veces arduo como es una intervención quirúrgica.

Evaluación Preoperatoria

Antes de proceder con la operación de tu cirugía plástica, el médico querrá conocerte y analizar tus necesidades. Por ello, se programan consultas preoperatorias para evaluar tu situación. También debes reunirte con el anestesista antes del día de la intervención.

Preparativos necesarios antes de la intervención

El cirujano realizará tu historial clínico y podrá hacerte recomendaciones sobre la conducta a seguir antes de entrar en el quirófano. En particular, dejar de fumar al menos un mes antes, evitar la ingesta de aspirina y mantener una estabilidad con un peso relativamente ideal.

Recuperación y resultados

Los resultados de la intervención implican la estética de los brazos, pero también el aspecto de la cicatriz de braquioplastia. Calcula alrededor de 1 o 2 meses para notar los primeros signos positivos de la operación.

Por lo general, las cicatrices son rosadas al principio y luego se van aclarando progresivamente durante el año postoperatorio. Finalmente, se vuelven más discretas y se ocultan fácilmente en los pliegues de las axilas.

Seguimiento médico postoperatorio

El seguimiento médico es esencial cuando se somete a una cirugía estética. Permite al cirujano monitorear la evolución de tu cicatriz de braquioplastia. Se necesitan varias consultas a intervalos regulares durante aproximadamente un año.

¿Cuándo esperar los resultados definitivos?

Los resultados definitivos de una reducción de piel pueden tardar mucho en aparecer. Deberás esperar entre 6 meses y un año como mínimo para poder disfrutar plenamente de tu nueva silueta.

FAQ

¿Cuál es la duración de la cicatrización después de una braquioplastia?

Después de una braquioplastia, el proceso de cicatrización dura aproximadamente un año.

¿Cómo minimizar la apariencia de las cicatrices después de una braquioplastia?

Es posible minimizar la apariencia de las cicatrices limpiando diariamente la zona y aplicando cremas hidratantes mediante masajes regulares. Evita el consumo de tabaco y alcohol, así como la exposición al sol. La tecnología láser en quirófano es eficaz en todo tipo de cicatrices y también ayuda a minimizar la apariencia de las cicatrices después de una braquioplastia.

¿Cuáles son los riesgos asociados a esta intervención?

La braquioplastia puede provocar un hematoma, un retraso en la cicatrización, una infección o una disminución de la sensibilidad.