¿Conoce los efectos del láser UrgoTouch® en la cicatrización? Esta técnica se utiliza cada vez más en cirugía para reducir la visibilidad de las cicatrices. Si tiene marcas de heridas, quemaduras o incluso acné, sepa que es posible tratarlas eficazmente para recuperar una piel más lisa.
Introducción a los tratamientos con láser
Los efectos de la tecnología láser son tan beneficiosos que no se limitan a la mejora de cicatrices. También son muy buscados para:
- Eliminar un tatuaje
- Reducir las estrías
- Corregir las imperfecciones
- Eliminar manchas pigmentarias, rojeces, rosácea, etc.
En lo que respecta al tratamiento de cicatrices, el láser se presenta como una opción particularmente eficaz y poco invasiva.
¿Qué es un tratamiento con láser?
El tratamiento con láser UrgoTouch® consiste en aplicar un haz de luz sobre la superficie de la cicatriz. El aparato genera calor que se difunde en profundidad bajo la piel. La superficie de la cicatriz se alisa progresivamente gracias a un fenómeno de dermoabrasión.
Los efectos del láser en la cicatrización permiten renovar las fibras de elastina y colágeno, cuya función es conferir a los tejidos cutáneos una mejor resistencia. La cicatriz se vuelve menos visible y mucho más estética.
Diferentes tipos de láser utilizados para la cicatrización
Existen dos tipos de uso del láser para la cicatrización: la técnica con un láser de colorante pulsado y la tecnología UrgoTouch – Laser Assisted Skin Healing. En ambos casos, los resultados clínicos son muy prometedores, confirmando que los efectos de la tecnología láser son más que satisfactorios.
¿Cómo mejora el láser la cicatrización?
El láser médico permite mejorar la apariencia estética de la cicatriz. Para lograr buenos resultados, es necesario realizar varias sesiones. Si le interesan los efectos del láser en la cicatrización, debe consultar primero a un cirujano para un diagnóstico completo de su caso.
Mecanismos de acción del láser en los tejidos
Al infundir calor bajo la piel, el láser actúa directamente sobre la reparación tisular. Ayuda a la reconstitución de las fibras de colágeno que luego reparan los tejidos cutáneos. Gracias a un sistema de enfriamiento integrado en el aparato, el procedimiento no es doloroso.
Estudios y resultados clínicos
Se han realizado estudios para probar los efectos del láser en la cicatrización. En el caso del láser de colorante pulsado, se observó una clara mejora de la cicatriz un mes después de la primera sesión.
La técnica del láser LASH se ha probado en pacientes que se sometieron a una abdominoplastia o una reducción mamaria. Los resultados destacaron la calidad estética del tratamiento, sin riesgo para la salud de la piel.
Ventajas del láser para la cicatrización
Los efectos del láser en la cicatrización aportan numerosas ventajas, tanto físicas como psicológicas. La mejora de la cicatriz permite a muchos pacientes deshacerse de sus complejos.
Reducción de cicatrices
El láser puede percibirse como una herramienta tecnológica innovadora y eficaz. Permite reducir significativamente la apariencia de las cicatrices. La irradiación aplicada por el aparato en la dermis aumenta la temperatura tisular y provoca una reacción que mejora indirectamente la cicatrización.
Aceleración del proceso de curación
Los efectos del láser en la cicatrización permiten acelerar considerablemente el proceso de curación de una herida. Por eso su uso es cada vez más solicitado por los cirujanos. Los pacientes están mucho más satisfechos.
Consideraciones y precauciones
En dermatología, no todos pueden beneficiarse de los mismos tratamientos. Muchos factores influyen en el procedimiento de cuidados a aplicar:
- El tipo de piel
- El tipo de cicatriz
- La localización de la herida
- Etc.
Por ejemplo, el procedimiento será diferente si desea mejorar cicatrices de acné o si quiere tratar cicatrices hipertróficas o queloides. Un primer diagnóstico con el cirujano es absolutamente indispensable antes de comenzar una terapia con láser.
¿Quién puede beneficiarse de los tratamientos con láser?
Los efectos del láser en la cicatrización son beneficiosos para todas las personas que tienen una cicatriz desagradable tras un accidente o una operación quirúrgica. El objetivo es aportar un aspecto más estético a su marca.
Las características de una cicatriz impactan en la forma de aplicar el láser: puede ser una utilización fraccionada cuando es ligera y poco visible, o una utilización continua si es más profunda.
Potenciales efectos secundarios
En cuanto a los efectos secundarios indeseables del láser, los estudios realizados en varios pacientes han demostrado que sólo una minoría de casos fue afectada por afecciones cutáneas como rojeces. Sin embargo, estas desaparecieron rápidamente. Los efectos del láser en la cicatrización son, por tanto, más positivos que negativos.
FAQ
¿Cuál es la eficacia del tratamiento con láser en los diferentes tipos de cicatrices?
El tratamiento con láser es una técnica quirúrgica que consiste en reparar los tejidos cutáneos y mejorar la apariencia de las cicatrices. Cuanto más importantes sean, más evidentes serán los resultados.
¿Cuántas sesiones son necesarias para ver una mejora?
Son necesarias varias aplicaciones en el tratamiento de cicatrices con láser. Cuente con unas 3 sesiones al año para apreciar los resultados.
¿El tratamiento con láser es doloroso?
¡El láser no es doloroso en absoluto! Gracias a la presencia de un sistema de enfriamiento en el aparato, solo se siente una pequeña sensación de hormigueo durante el procedimiento.