Decidir someterse a una intervención de cirugía estética es una decisión importante. Implica altas expectativas, a veces ciertas dudas, y sobre todo un criterio fundamental: elegir al cirujano adecuado. Porque más allá del resultado estético, están en juego tu salud, tu seguridad y tu bienestar. Aquí tienes una guía completa para hacer una buena elección en España.
Pero primero, ¿qué es exactamente la cirugía estética?
La cirugía estética es una especialidad médica que busca modificar o mejorar la apariencia de una parte del cuerpo. A diferencia de la cirugía reparadora, que trata malformaciones o secuelas de enfermedades o accidentes, la cirugía estética se realiza por deseo del paciente, por razones personales.
Puede implicar intervenciones como:
- Rostro: rinoplastia, blefaroplastia, lifting facial, mentoplastia, otoplastia, entre otras.
- Pecho: aumento con prótesis o lipofilling, reducción mamaria, mastopexia, cirugía de pezones…
- Figura: liposucción, abdominoplastia, lifting de brazos (braquioplastia), lifting de muslos (cruroplastia), bodylift…
- Glúteos: aumento con implantes o lipofilling, lifting glúteo…
- Zonas íntimas: ninfoplastia, faloplastia…
- Cirugías combinadas: mommy makeover, cirugía postbariátrica, etc.
Estas intervenciones también pueden incluir técnicas complementarias como liposucción, injerto de grasa (lipofilling) o tratamientos para mejorar las cicatrices (láser, radiofrecuencia…).
En España, todas estas intervenciones deben ser realizadas por un médico especialista en cirugía plástica, estética y reparadora, inscrito en el Colegio Oficial de Médicos.
¿Por qué es tan importante elegir bien al cirujano estético?
La cirugía estética es un acto médico reglamentado, que requiere competencia técnica, experiencia demostrada y una gran capacidad de escucha. Un buen cirujano sabrá:
- Aconsejarte la intervención más adecuada.
- Evaluar tus expectativas con realismo.
- Reducir los riesgos de complicaciones.
- Minimizar la visibilidad de las cicatrices.
- Acompañarte antes, durante y después de la operación.
Verificar que el cirujano está cualificado
En España, solo los cirujanos registrados en el Colegio Oficial de Médicos, bajo la especialidad de «Cirugía Plástica, Estética y Reparadora», están autorizados a realizar intervenciones estéticas.
Puedes comprobar esta información en el sitio web del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos: https://cgcom.es
Evita a quienes se presentan como “cirujanos estéticos” sin esta especialidad reconocida: ese título no está regulado y no garantiza formación adecuada.
Verificar la experiencia y especialización del cirujano
Incluso entre cirujanos titulados, no todos realizan los mismos procedimientos. Es fundamental elegir a un profesional con experiencia específica en la intervención que deseas: aumento de pecho, rinoplastia, lifting, liposucción, etc.
No dudes en preguntar:
- ¿Cuántas intervenciones similares realiza al mes?
- ¿Puedes ver fotos del antes y después de casos similares (anonimizadas)?
- ¿Es miembro de la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética)?
Asegurarte de que exista buen feeling con el profesional
Un buen cirujano estético debe ser:
- Receptivo y atento a tus expectativas.
- Transparente sobre beneficios y limitaciones.
- Honesto sobre riesgos y recuperación.
- Capaz de decir “no” si tu solicitud no es razonable.
Desconfía de quienes prometen resultados perfectos, minimizan los riesgos o te presionan para decidirte rápido.
Consultar opiniones y testimonios
Revisa las reseñas en plataformas fiables como:
- Doctoralia
- Estheticon.es
- Google Maps (leyendo los comentarios, no solo la puntuación)
Prioriza testimonios recientes, detallados y coherentes entre sí. También puedes preguntar a conocidos por recomendaciones personales.
Verificar el lugar de la intervención
Las operaciones deben realizarse en centros autorizados por el Ministerio de Sanidad o las Consejerías autonómicas de salud. El centro debe cumplir normas de higiene, seguridad y disponer de personal cualificado.
Asegúrate de que:
- El quirófano esté autorizado.
- Haya un anestesista presente.
- El equipo sanitario esté debidamente acreditado.
Preguntas clave para hacer en la consulta
Algunas preguntas útiles que puedes plantear:
- ¿Desde cuándo ejerce esta especialidad?
- ¿Realiza regularmente esta intervención?
- ¿Qué riesgos y efectos secundarios existen?
- ¿Cuál es la tasa de reintervención?
- ¿Cómo será la cicatriz y cómo se trata?
- ¿Qué cuidados postoperatorios incluye?
Toma notas durante la consulta, y nunca firmes el consentimiento sin darte tiempo para reflexionar.
Cuidado con las ofertas demasiado atractivas
Algunas clínicas (sobre todo en el extranjero) ofrecen precios muy bajos. Pero una cirugía estética «low cost» conlleva riesgos: ausencia de seguimiento, falta de garantías, complicaciones no cubiertas…
En España, existe un plazo legal mínimo de 15 días de reflexión entre la primera consulta y la operación.
FAQ
¿Cuál es la diferencia entre un cirujano estético y un médico estético?
Un cirujano estético es especialista en cirugía plástica, reparadora y estética, y puede operar en quirófano. El médico estético realiza solo procedimientos no quirúrgicos (inyecciones, láser, peelings…).
¿Cuánto cuesta una primera consulta?
Suele oscilar entre 60 € y 120 €, aunque puede ser superior según la reputación del profesional. No está cubierta por la Seguridad Social si se trata de una intervención puramente estética.
¿Puede el cirujano garantizar un resultado perfecto?
No. Ningún cirujano puede garantizar un 100 % de éxito. Puede comprometerse con su técnica y su seguimiento, pero el resultado final también depende de tu piel, cicatrización y anatomía.